El Llamado del Cuadrante A
Actualizado: 7 sept 2020
Antes que nada, si esta es la primera entrada del blog que vas a leer, te comento que hace parte de una serie que busca introducir al lector en el tema de las Finanzas Personales, por lo cual, te invito a leer primero “Una Introducción a las Finanzas Personales desde El Cuadrante del Flujo del Dinero” para que puedas estar contextualizado y logres entender mejor lo que en adelante se te compartirá. Una vez hecho esto, te invito a retomar la lectura de esta entrada para que puedas seguir profundizando tus conocimientos en este apasionante mundo de las Finanzas Personales.
Como se definió en “Una Introducción a las Finanzas Personales desde El Cuadrante del Flujo del Dinero”, el Cuadrante A hace referencia a aquellos que “se convierte[n] en una empresa”.

Los amigos del Cuadrante A se caracterizan por su individualidad, perfeccionismo y tenacidad. Esto los puede volver el cuadrante menos comprendido, ya que su empeño porque todo salga excepcionalmente bien, los lleva a creer que nadie pueda hacer las cosas mejor que ellos y, por ende, les cuesta delegar y trabajar en equipo.
Con relación al dinero, no les gusta que alguien les asigne el valor de su trabajo, esto los lleva a volverse expertos en su materia y a emprender para poder cobrar lo que consideran justo de acuerdo a su formación y experiencia.
Ahora bien, tradicionalmente se ha pensado que el autoempleado es aquel que le saca provecho a su profesión sin estar trabajando para un tercero, sin embargo, los tiempos han cambiado y consigo han traído una serie de habilidades que están al alcance de cualquier persona, independientemente de su profesión.
Por lo anterior, El Llamado del Cuadrante A es una invitación para que todo aquel que quiera entrar en este cuadrante, puede hacerlo emprendiendo con otras habilidades propias de este nuevo siglo, a parte de las que aprendió por medio de su profesión, y que han demostrado ser altamente rentables, como lo son:
· El Trading: Es el estudio de los mercados bursátiles mediante el análisis técnico y el análisis fundamental para invertir en diferentes instrumentos financieros (Forex, Índices, CFDs, Commodities, etc.).
· El Marketing de Afiliados: Consiste en promover infoproductos (productos digitales tales como cursos, e-books, plantillas, membrecías, entre otros) a través de las redes sociales.
· La Monetización de Instagram: Busca aumentar el número de seguidores de una cuenta de Instagram con el objetivo de tener una mayor audiencia por la cual luego puedas ser contactado para promover en ellas algún producto o servicio.
· La Monetización de Youtube: Al igual que la anterior, el propósito es aumentar el número de seguidores con la finalidad de que estos se vean reflejados en una mayor cantidad de visualizaciones (veces que se reproducen tus vídeos) y por lo cual puedas recibir dinero.
· La Monetización de Apps: Radica en crear aplicaciones móviles con espacios para anuncios publicitarios en su interior por los cuales obtendrás dinero con tan solo ser tocados.
Como toda habilidad, requiere de la inversión de tiempo para su estudio, práctica y desarrollo, los cuales determinarán qué tan rápido puedes dominarlas y así poder obtener dinero a partir del uso de cada una de ellas. Lo ventajoso de esto, es que el tiempo dedicado a estas habilidades nunca será desperdiciado, ya que, una vez aprendidas, la persona podrá ser realmente independiente a nivel financiero, al poder tener la capacidad de generar dinero sin la necesidad de trabajar para un tercero. Adicionalmente, con cierta experticia en ellas, fácilmente pueden volverse empresas acelerando el acceso de su poseedor al Cuadrante D.
En conclusión, te invito a tomar acción y a darle la oportunidad a cada una de ellas, dominándolas secuencialmente, es decir, tomar solo una a la vez y empezando por aquellas con las que más te sientas a gusto primero.
La Pregunta Identificadora
He destinado este espacio para incluir una pregunta cerrada que determina sin duda si usted hace parte del Cuadrante tratado en esta entrada. En esta ocasión, la pregunta identificadora es:
¿Dominas alguna habilidad que te esté generando ingresos sin la necesidad de trabajar para un tercero (una empresa, por ejemplo)?
Si la respuesta es “Sí”, ¡genial! Vas muy bien en tu proceso hacia la libertad financiera. Te animo entonces a que pienses en cómo puedes “sistematizar” tu habilidad, de tal forma en que se vuelva una empresa que no requiera de tu presencia. De igual forma, te propongo el conocer la habilidad que más te haya llamado más la atención de las indicadas en esta entrada, podrías estar perdiéndote de una gran oportunidad para obtener dinero de forma autónoma e independiente.
Por otro lado, si la respuesta fue un “no”, te invito a que des clic en la que más te haya llamado la atención, para que empieces a aprender sobre ella y puedas obtener dinero a partir de su dominio. Así mismo, pongo a tu disposición el servicio de “Asesoría en Opciones del Cuadrante A” en el caso de que requieras un mayor detalle sobre las habilidades presentadas y puedas tomar acción con al menos una de ellas para generar ingresos adicionales en el menor tiempo posible.
Bibliografía
Robert, K. (2001). El Cuadrante del Flujo de Dinero. Buenos Aires: Aguilar.
#emprendimientodigital #newskills #habilidades #trading #marketingdeafiliados #monetización