El Apalancamiento en el Cuadrante del Flujo de Dinero
Actualizado: 8 sept 2020
Antes que nada, si esta es la primera entrada del blog que vas a leer, te comento que ésta es la última de una serie que busca introducir al lector en el tema de las Finanzas Personales, por lo cual, te invito a leer primero las entradas que empiezan por "Una Introducción a las Finanzas Personales desde el Cuadrante del Flujo de Dinero" para que puedas estar contextualizado y logres entender mejor lo que en adelante se te compartirá. Una vez hecho esto, te invito a retomar la lectura de esta entrada para que puedas seguir profundizando tus conocimientos en este apasionante mundo de las Finanzas Personales.
Sé que muchas veces hemos escuchado hablar del “apalancamiento” pero ¿qué significa? Y, ¿cómo se relaciona con los cuatro cuadrantes? Esto y mucho más se mostrará a continuación.

Inicialmente, el término apalancamiento se puede definir como un concepto del ámbito financiero que relaciona el crédito (la cantidad de dinero que una entidad financiera puede suministrarle a un sujeto) y el capital propio, con la intención de amplificar las ganancias (o las pérdidas) de una operación financiera.
No obstante, hoy se evidenciará que el efecto del apalancamiento está presente en el Cuadrante del Flujo del Dinero de muchas formas.
Empecemos con el Cuadrante I, en donde es mucho más fácil notarlo. En el terreno de las inversiones prima solo una cosa, los números, y es por ello que el apalancamiento en este caso no es más que el mismo dinero que podamos obtener de un tercero. Acá la consecución del dinero se puede dar desde un préstamo que se le pida a algún familiar hasta la obtención de un crédito bancario y, lo ideal, es usar ese dinero para invertirlo en alguna opción de inversión que genere una rentabilidad que le permita pagar la cuota del préstamo y le genere un ingreso adicional recurrente que le parezca llamativo.
Al uso del dinero prestado de esa forma, es a lo que popularmente se le llama como deuda buena. Es importante aclarar que, si usted usa el dinero prestado para comprarse el último modelo de su marca favorita de celular, simplemente le está quitando lo “bueno” a la deuda y, además de que hizo un gasto (probablemente innecesario), habrá obtenido un pasivo que, periódicamente, le descontará gran parte de sus utilidades al final del mes, ralentizando con ello su proceso hacia la libertad financiera (estos términos contables serán abordados ampliamente en otra entrada).
Como pudimos aprender sobre el Cuadrante D, lo vital está en lograr generar un liderazgo sobre las personas, de tal forma que puedas confiarles tu empresa y disfrutar tranquilamente de los réditos de ella sin estar interponiéndote constantemente. Pues bien, acá el apalancamiento se da con las personas que escojas para que estén timoneando tu empresa en tu ausencia. De allí la importancia de que sepas escoger bien con quién te rodearás en el nivel directivo de tu empresa para que puedas dar este paso rápida y confiadamente.
En el Cuadrante A, vimos la importancia de dominar una habilidad que, no necesariamente tiene que estar asociada a la profesión que se haya estudiado y que te permita generar dinero independientemente de un tercero. Es así como la “palanca” en este caso viene a ser esa habilidad que logres desarrollar.
Finalmente, y para la sorpresa de muchos, la palanca del Cuadrante E es el mismísimo empleo y, en este caso, tiene dos propósitos, el primer ya lo abordamos en su entrada respectiva, al hacer referencia a que el empleo se debe usar como una especie de preparación para migrar hacia los otros cuadrantes, no obstante, el segundo propósito se relaciona mucho con el apalancamiento en el Cuadrante I, manifestándose a la hora de solicitar un crédito, ya que sí tienes un empleo, sin duda alguna, esto aumentará demasiado la probabilidad de que te concedan alguno que posteriormente podrás usar para realizar inversiones, por ejemplo.
En resumen, el ser consciente de las diferentes “palancas” que tienes a tu disposición y aprender a usarlas desde cada cuadrante, indudablemente acelerará tu proceso hacia la libertad financiera de una forma diversificada.
Y tú, ¿cuáles usarás para acelerar tu proceso hacia la libertad financiera?
#apalancamiento #elcuadrantedelflujodedinero #diversificación